ESCUELA DE TIEMPO LIBRE CREADA EN EL AÑO 2013
Tema: Educación
SUMARIO:
- 1.- Formación en el Tiempo Libre
- 2.- Si quieres trabajar en el tiempo libre
- 3.- Legislación de Tiempo Libre
1.- Formación en el Tiempo Libre
La formación en el tiempo libre está encaminada a la obtención de los títulos de monitor y de director de tiempo libre. Para participar en un curso de monitor de tiempo libre hay que ser mayor de 18 años y el título posibilita para trabajar en proyectos relacionados con el tiempo libre (comedores escolares, colonias, campamentos,...). Para participar en un curso de director de tiempo libre hay que estar en posesión del título de monitor y tener un año de experiencia y posibilita para realizar la función de dirección en una actividad de tiempo libre. Esta formación está regulada por las diferentes comunidades autónomas y se ubica en el campo de la formación no reglada. Se imparte por las Escuelas de Tiempo Libre reconocidas, por lo que es es importante a la hora de elegir un curso asegurarse de que el centro que lo oferta está reconocido por la institución correspondiente (el Gobierno de Aragón en el caso de nuestra comunidad).
En todas las comunidades autónomas están reconocidas las titulaciones de Monitor y Director de Tiempo Libre, pero en alguna de ellas hay reconocido un nivel superior de coordinador o animador sociocultural. El número de horas y los contenidos de estas titulaciones está marcado por la normativa propia de cada comunidad autónoma y difiere sustancialmente entre unas y otras. Tener uno de estos títulos en nuestra comunidad autónoma nos capacita para la realización de actividades de tiempo libre (colonias o campamentos) en cualquier comunidad autónoma, pero para realizar la tarea profesional en este campo podrían exigirte realizar una formación complementaria de acuerdo a la correspondiente normativa vigente.
En Aragón la formación de tiempo libre está regulada por el Decreto 101/1986 y la Orden de 17 de octubre de 1986. El organismo responsable es el Instituto Aragonés de la Juventud del Gobierno de Aragón y se concreta en los programas de formación teórico/prácticas de 100 horas para Monitor de Tiempo Libre y de 150 horas para Director, impartida en un período superior a tres meses, ya sea entre semana o en fines de semana. Para obtener el título correspondiente expedido por el Gobierno de Aragón, se exige además la realización de unas prácticas intensivas en programas de tiempo libre de 10 días de duración o equivalente y cumplir los requisitos que cada escuela ha marcado en su proyecto educativo. En cuanto al precio, se pueden encontrar cursos de monitor a partir de 180 ? y cursos de director a partir de 250 ?. También hay cursos gratuitos dentro del Plan de Fomación Ocupacional del INAEM, aunque es necesario cumplir unos requisistos.
Las Escuelas de Tiempo Libre también imparten cursos monográficos o de especialización en distintas materias, relacionados siempre con la animación en el tiempo libre. También ofrecen la posibilidad de cursos concertados con colectivos e instituciones desplazándose a la localidad de la entidad a impartir la formación.
En Aragón no está reconocida en estos momentos la formación en el tiempo libre a distancia, pero existen numerosas escuelas en otras comunidades autónomas que ofrecen cursos on line relacionados con la materia.
2.- Si quieres trabajar en el tiempo libre
Las posibilidades más habituales son trabajar como monitor en comedores escolares o bien como monitor o director de tiempo libre en un campamento, colonia o colonia urbana, normalmente en periodos vacacionales. También se puede trabajar en proyectos de tiempo libre para niños y jóvenes durante el curso escolar.
Monitores de Comedores Escolares
Para trabajar en un comedor escolar es necesario tener el título de Monitor de Tiempo Libre y el de Manipulador de Alimentos. Esta formación se puede adquirir en la propia empresa o a través de alguna entidad o escuela que lo incluya dentro de su programa de formación. Los cursos tienen una duración de cuatro horas y en la Agenda del CIPAJ podéis consultar convocatorias (www.zaragoza.es/ciudad/actividades/juvenil/ ).
Más información: Subdirección Provincial de Salud Pública (Gobierno de Aragón). Ramón y Cajal, 68. Tel. 976 715 239.
Los comedores escolares son gestionados por empresas de servicios, que son quienes contratan a los monitores. En el CIPAJ os podemos proporcionar un listado de las empresas que contratan a monitores para comedores escolares. Nos lo podéis solicitar presencialmente o por correo electrónico.
Los comedores escolares son gestionados por empresas de servicios, que son quienes contratan a los monitores. En el CIPAJ os podemos proporcionar un listado de las empresas que contratan a monitores para comedores escolares. Nos lo podéis solicitar presencialmente o por correo electrónico.
Colonias y campamentos
Son muchas las entidades que organizan estas actividades de tiempo libre durante los períodos de vacaciones escolares, especialmente en verano. Algunas de ellas gestionan las actividades con monitores profesionales titulados y puedes tener la oportunidad de trabajar unos días en estas actividades.
También puedes encontrar ofertas para trabajar de monitor y director de tiempo libre en los Anuncios para Jóvenes del Cipaj (www.cipaj.org), así como demandas de monitores voluntarios y prácticas en actividades.
3.- Legislación de Tiempo Libre
- Decreto 101/1986, de 2 de octubre, regulador de las Escuelas de Animadores en el Tiempo Libre. BOA Nº 107 de 29 de octubre de 1986.
- Orden de 17 de octubre de 1986, del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo, por la que se desarrolla el Decreto 101/1986, de 2 de octubre. BOA Nº 110 de 7 de noviembre de 1986.
- Decreto 125/2004, de 11 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el reglamento de alojamientos turísticos al aire libre.
- Decreto 61/2006, de 7 de marzo, del Gobierno de Aragón por el que se aprueba el Reglamento de acampadas.
- Decreto 68/1997, de 13 de mayo, por el que se regulan las condiciones en que deben realizarse determinadas actividades juveniles de tiempo libre en el territorio de la comunidad autónoma de Aragón. BOA Nº 58 de 23 de mayo de 1997.
Comedores escolares
- Orden de 12 de junio de 2000, del Departamento de Educación y Ciencia, por la que se dictan instrucciones para la organización y funcionamiento del servicio de comedor escolar en los Centros Docentes Públicos no universitarios. BOA nº 73, de 23 de junio de 2000.
- Resolución de 4 de septiembre de 2000, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, sobre el personal de cuidado y atención al alumnado en el servicio de comedor escolar. BOA nº 111, de 15 de septiembre de 2000.
- II Convenio colectivo de Monitores de Comedores Escolares de Aragón (BOA nº 85, de 15 de julio de 2005).